Tratamientos – Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más comunes en la niñez y puede continuar hasta la adolescencia y la edad adulta. Los síntomas incluyen dificultad para concentrarse y prestar atención, dificultad para controlar la conducta e hiperactividad (actividad excesiva).
Existen tres tipos de TDAH:
-
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: Estar inquietos incluso movedizos en sus asientos, hablar sin parar, tienen dificultad de realizar tareas o actividades que requieran tranquilidad, ser impacientes, no poder esperar su turno u hacer colas, mostrar sus emociones sin reparos y actuar sin tener en cuenta las consecuencias. Irrumpen con frecuencia en las conversaciones o quehaceres de los demás.
-
Predominantemente inatento: Se distraen con facilidad, no perciben detalles, se aburren con facilidad, pierden cosas con facilidad, a veces parecen no escuchar cuando se les habla, se les dificulta seguir instrucciones.
-
Combinación hiperactivo-impulsiva e inatento
TDAH en Adultos
Los adultos que tienen el trastorno pueden sentir que es imposible organizarse, mantener un empleo o recordar y cumplir con citas. Las tareas diarias, como levantarse por la mañana, prepararse para ir al trabajo, llegar al trabajo puntualmente y ser productivo pueden ser especialmente difíciles para los adultos que padecen del TDAH.
Estos adultos pueden tener antecedentes de fracasos escolares, problemas en el trabajo o relaciones difíciles o frustradas. Muchos pueden haber tenido múltiples accidentes de tránsito. Al igual que los adolescentes, los adultos que padecen del TDAH pueden parecer inquietos e intentar hacer varias cosas a la vez, la mayoría sin éxito. También tienden a preferir “soluciones rápidas” en lugar de seguir los pasos necesarios para lograr mejores recompensas.
Usualmente este trastorno se manifiesta en los primeros 7 años de vida y tiende a desaparecer en la adultez, pero al menos el 30% de los pacientes continúan presentando síntomas a lo largo de su vida. En INEL tratamos a pacientes a partir de los 13 años de edad. El método es más efectivo en los pacientes en quienes predomina el déficit de atención. El tratamiento con la EMT requiere un promedio de 20 a 25 sesiones de aproximadamente 30 minutos de duración modulando áreas específicas de la corteza cerebral para obtener una respuesta óptima.
Conoce nuestros tratamientos
Depresión
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Déficit de Atención
Esquizofrenia
Trastorno de Conducta Alimentaria
Estrés Post-traumático
Trastorno Neurocognitivo Leve
Fibriomialgia
Contáctanos
Dirección
Calle Arica 638, Miraflores, Lima, Peru.
Teléfonos
+51 1 620-9000
Correo electrónico
asistente.inelperu@gmail.com

Inel Peru
Pioneros en el Perú en el tratamiento de Estimulación Magnética Transcraneal desde el año 2010, ofreciendo este servicio con los más altos estándares de calidad y con equipos de última generación.
Contacto
Calle Arica 638, Miraflores, Lima, Peru.
+51 1 620-9000
asistente.inelperu@gmail.com
Horario de atención
Lunes - Viernes: 10am - 7pm
Sabado - Domingo: Cerrado
Feriados: Cerrado